Inspección de equipos de Alturas

Inspeccione sus equipos y Evite Accidentes

En Cuanto a Inspecciones

Al utilizar los equipos de protección contra caídas, nos permiten trabajar en alturas de manera segura partiendo de que se deben de usar equipos que sean fabricados cumpliendo los parámetros normativos de normas nacionales e internacionales, lo que le permite al trabajador realizar trabajos seguros en alturas. 

Pero el uso de estos equipos certificados va acompañado de la inspección que se debe de realizar por personal competente o capacitado para cada marca en específico.  Los cuales someten el equipo a una inspección rigurosa que permite verificar que una vez el equipo cumpla el año de comprado y de uso se verifique aspectos fundamentales para contar con su uso adecuado y seguro; evitando accidentes laborales.

¿Qué documentación se entrega en la inspección de equipos?

En el momento en el que se entregan los equipos para realizarle la inspección, es importante que se tenga en cuenta que se entregue la siguiente documentación; en la cual quedará consignado si se realizó una inspección con los parámetros establecidos por cada casa fabricante:

 

  • Se debe de realizar un registro fotográfico de cada equipo (etiquetas y equipos en general)
  • Se debe de generar una ficha técnica de inspección (en la que se consignas las partes que se inspecciona y las características – como presillas – hebillas – textiles y pasadores). 
  • Se debe de dar un concepto de el resultado de la inspección de manera individual. 
  • Relacionar la información de identificación de cada equipo como: fecha de fabricación – marca y serial 
  • Generar un informe general de como es el procedimiento de inspección, los resultados finales de la inspección y adicionalmente dar recomendaciones de los equipos inspeccionados. 
  • Generar rótulos en los que se identifica la fecha de inspección con la finalidad de generar la trazabilidad de la fecha inspeccionada y empresa que realiza la inspección.

Especializados en marcas como